¡INSCRIBE TU EVENTO A LA RED!
Si deseas realizar algún evento en nombre de la Red de Mujeres en Conservación de Latinoamérica y el Caribe, te invitamos a que llenes el siguiente formulario:
También solicitamos que al finalizar tu actividad nos compartas tus experiencias con una devolución que nos sirva a todas para seguir creciendo juntas:
EVENTOS PASADOS:
CICLO DE CONFERENCIAS: GÉNERO Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
El ciclo de conferencias tiene la finalidad generar espacios de reflexión y análisis, respecto a la importancia de la perspectiva/enfoque de género en la conservación de la naturaleza. Este evento está organizado por la Red de Mujeres en Conservación de Latinoamérica y el Caribe.

1. Liderazgo de mujeres en Conservación,reflexiones y avances
Claudia Segovia, Ecuador. 03 de abril 2020
Claudia Segovia nos cuenta cómo inició la Red de Mujeres en Conservación, su proceso, su esencia y visión. Conoce más sobre el contexto, los logros, avances y próximos pasos que se vienen. Escucha el conversatorio y aprende más sobre este espacio de mujeres para las mujeres!
2. Violencia de género y vínculos ambientales: la violencia de la desigualdad
Itza Castañeda, México. 24 de abril 2020
Itza Castañeda, bióloga e integrante del Grupo de Género del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) presenta alcances de su estudio sobre los vínculos entre la violencia de género y la conservación del medio ambiente, realizada con el respaldo de la IUCN. Plantea los desafíos a los que nos enfrentamos las mujeres, lidiando con la violencia de la desigualdad en todas sus formas en el contexto global de la pandemia. Nos presenta la plataforma de conocimiento cuya construcción está impulsando.
3. Mujeres en las Ciencias de la Conservación
Carolina Vega, Chile. 8 de mayo 2020
Carolina Vega nos compartió un recorrido histórico sobre el aporte de las mujeres relacionadas a las ciencias de la conservación, resaltando su labor como agente fundamental para crear conocimiento científico y resaltando los desafíos que aún nos quedan dentro de la academia. Te invitamos a ver su charla completa aquí!
4. Redes ambientales y género en América Latina y el Caribe
María Moreno de Los Ríos, Ecuador-España. 22 de mayo 2020
María Moreno de los Ríos nos compartió valiosa información sobre redes ambientales que muestran el gran y exitoso trabajo de mujeres lideresas, indígenas y activistas que se encuentran presentes en toda LAC y el gran avance que vienen gestando en temas de desarrollo de liderazgo, defensa de los territorios y agencia en toma de decisiones. ¡Su presentación nos recordó que las mujeres en conservación estamos avanzando! Mira todo el video completo aquí:
5. Biodiversidad y Género
Rosa María Vidal Rodríguez, México. 4 de junio 2020
6. Etnología y Género
Bibiana Vilá, Argentina. 19 de junio 2020
7. Género y Políticas Públicas
Alexandra Vásquez, Ecuador. 3 de julio
8. Cambio climático y Género
Zulema Lehm, Bolivia. 24 de julio 2020