Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

NOSOTRAS

La Red de #MujeresenConservaciónLAC reúne a una diversidad de mujeres comprometidas y apasionadas por la conservación de la naturaleza, y que buscan conectar con otras mujeres para potenciar su trabajo y espíritu, para alcanzar una conservación más equitativa e integral.

«Nosotras, las mujeres indígenas, afrodescendientes, mestizas. Nosotras, las lideresas, las académicas, las conservacionistas, las defensoras de derechos, las políticas, las empresarias, las investigadoras. Nosotras, las que somos madres y las que no queremos serlo. Nosotras, las que siendo tan diversas también somos tan iguales. Nosotras, las que necesitamos espacios como éste para hacernos más fuertes.»


ACUERDO DE GOBERNANZA

Nuestros encuentros

Somos parte de un camino que empezó en el 2015, cuando 30 mujeres nos reunimos por primera vez en Gainesville. Más encuentros se fueron tejiendo, más mujeres se nos fueron uniendo. En octubre del 2019, nos encontramos por quinta vez, pocos días antes del Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe, CAPLAC III, en Lima.
¡Mantente al tanto y participa en nuestros próximos encuentros!

La Red Latinoamericana de Mujeres en Conservación nace como un espacio transformador, liderado por mujeres, con el fin de reflexionar colectivamente sobre nuestra condición de mujeres que vivimos o trabajamos de diferentes maneras en conservación de la naturaleza. El objetivo es contribuir a alcanzar la equidad de género en este ámbito de trabajo en Latinoamérica y el Caribe. Nuestra historia inicia en el 2015 y se teje a través de los talleres denominados “Mujeres en conservación: desafíos y oportunidades en Latinoamérica”. (infografía de los 5 talleres)

Foto: Alessandra Vera

Mujeres en Conservación

Unidas desde 2015.

¡Sigue nuestro hashtag en redes sociales!

#MujeresEnConservación
#MulheresNaConservação
#WomenInConservation

A %d blogueros les gusta esto: