Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Videos

Webinar «Liderazgo de mujeres en conservación, reflexiones y avances», con Claudia Segovia, Ecuador.

Aquí puedes encontrar y descargar la presentación utilizada en el webinar.

Mujeres en conservación – Encuentro Lima, 12 y 13 de octubre de 2019- VERSIÓN LARGA

Algunos momentos del maravilloso encuentro, realizado en Lima (Perú) el 12 y 13 de octubre del 2019, en el cual participamos 60 mujeres de 15 países, vinculadas a diferentes sectores de la sociedad enfocados a la conservación: academia, centros de investigación, organizaciones de base, organizaciones indígenas, defensoras del territorio, sector público (nacional y seccional), ONGs, Cooperación Internacional, fundaciones privadas y banca de desarrollo.

Mujeres en conservación – Encuentro Lima, 12 y 13 de octubre de 2019 – VERSIÓN CORTA

Algunos momentos del maravilloso encuentro, realizado en Lima (Perú) el 12 y 13 de octubre del 2019, en el cual participamos 60 mujeres de 15 países, vinculadas a diferentes sectores de la sociedad enfocados a la conservación: academia, centros de investigación, organizaciones de base, organizaciones indígenas, defensoras del territorio, sector público (nacional y seccional), ONGs, Cooperación Internacional, fundaciones privadas y banca de desarrollo.

Ponencia de Valeria Payé – Liderazgo de las mujeres indígenas y agencia en los territorios.

VALERIA PAYÉ PEREIRA. COORDINADORA DE ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA BRASILEÑA. Valeria nos habló del liderazgo de las mujeres indígenas y agencia en los territorios desde su experiencia en primera persona como mujer indígena y como lideresa. De la importancia de la educación de las mujeres y de posicionar los liderazgos femeninos, así como de su camino personal en ese proceso. Charla realizada en el encuentro Mujeres en Conservación (Lima, 12 y 13 de octubre) como reflexión a la construcción de una agenda latinoamericana para la equidad de género en la conservación.

Ponencia de María Nube – Barreras, desafíos y aprendizajes para las mujeres gestoras de conservación

MARÍA NUBE SZEPHEGYI. JEFA DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN COSTERA Y MARINA. DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. URUGUAY. María Nube expuso desde el corazón el proceso personal y profesional de desarrollo hasta llegar a su actual posición. Reconoció la influencia de haber crecido en un hogar y en un entorno social feminista. El impacto clave de haber arrancado su vida profesional en el seno de una organización donde las mujeres se apoyan fuertemente entre ellas.

Ponencia de Zulema Lehm – Género y ambiente: aprendizajes en las ONG y bases indígenas.

ZULEMA LEHM ARDAYA. ESPECIALISTA EN ASUNTOS SOCIALES. PROGRAMA ANDES – AMAZONIA – ORINOQUIA. WILDLIFE CONSERVATION SOCIETY, WCS. BOLIVIA Zulema con su voz pausada nos cautivó a todas. Nos contó cómo ha sido su carrera académica y profesional, basada en un relato maravilloso que relacionaba la historia del anarquismo con el movimiento de mujeres en Bolivia desde el cuestionamiento al poder, el impacto que tuvo la Amazonía en su vida. Como lección aprendida nos mostró la importancia de la existencia de organizaciones y movimientos de mujeres en el manejo del poder en estructuras dominantemente masculinas.

A %d blogueros les gusta esto: